miércoles, 8 de enero de 2014

Qué hay en mi cosmetiquero (versión niñas con frenillos)

Conejitos, no podría haber otro motivo :3

La verdad es que de hace tiempo veo que en muchas revistas y en muchos blogs hacen esta sección donde diversas mujeres abren sus cosmetiqueros al mundo y muestran sus secretos para mantenerse siempre maquilladas, femeninas y radiantes... pero bah, mi cosmetiquero es otro cuento y nunca he logrado identificarme con ninguno de los que muestran en las páginas de papel couché o en las páginas virtuales (¿tal vez soy muy poco femenina?), simplemente porque tengo frenillos. Tener frenillos quita demasiado tiempo si es que quieres mantenerlos limpios antes de una cita o después de una bonita cena... por eso la corrida al baño para revisar si todo va perfect se centra precisamente en ellos... y en no tener un perejil en el diente (y en hacer pipí, obviamente).
De cualquier forma, siempre he sido súper floja para pintarme, desde que le sacaba los maquillajes a mi mamá sólo me he pintado los ojos y las pestañas; los labios se me secan horriblemente así que perdí la batalla contra los labiales y como hasta hace un tiempo me salían espinillas prefería no usar bases que pudieran obstruir más los poros. Hoy por hoy decidí comprar un labial de Burt's Bees (6) que promete el cielo y la tierra (y algo de color), y tal vez a mi vuelta de Santiago me compre una CC cream :) (aunque no prometo usarla jajaja). 

Bueno, este es mi cosmetiquero :3

En el puesto número 1, el infaltable (me muero sin él): el queridísimo cepillo de dientes (viene con hendidura para que limpies mejor tus brackets :3)


2. Interproximales: para esa molesta comida que queda atrapada después de cada comida >:C


3. Elásticos: estos no me los he puesto ni de casualidad, y de hecho quedan tan pocos sólo porque se me cayeron y desparramaron por el mundo... oops :3

4. Limpiador de lengua: última adquisición... para qué explicar para qué sirve...


5. Alfileres: Estos si que requieren de tiempo y cuidado para ser usados (yo recomiendo no usarlos con algún grado de alcohol en la sangre)... pucha, a mí me sirven para limpiar lo que no alcanzan a limpiar los interproximales (ese nivel de almacenamiento). Son algo así como un micro moldadientes dentro de mi cosmetiquero.


***

Y el resto de las cosas son lo básico: espejito-espejito y peineta de princesas, las pinzas que la Olga me dijo que comprara, aceite para el pelo... en fin, oficialmente haré mi anuncio de que pronto no habrá más Midnight Rose de Lancóme (ni tampoco rimel ni labial de regalo) dentro de mi cosmetiquero, pues dicha marca testea en animales, y estoy en mi pequeña cruzada de dejar a un lado ese tipo de productos y preferir los de otras marcas con sello Cruelty Free... HE DICHO.

Caso cerrado :3


2 comentarios:

  1. Los productos de LOccitane y lush no testean en animales, ademas que son naturales, vegetarianos/veganos, sin componentes quimicos, son organicos...y muy buenos con la piel, a mi me han servido muy bien con la rosasea y porque soy muy alergica :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí Ina! quiero ver si compro unos perfumes de Lush más adelante, al menos ya cambié a shampoo-bálsamo-máscara capilar y aceite para el pelo cruelty free :) (también crema), todo es un avance, averiguaré sobre LOccitane, nunca lo había leído ^^

      Abrazos!

      Eliminar