El título se me ocurrió mientras me duchaba, pero claramente esto no tiene que ver con la estética y la compostura, aunque tampoco pretendo hacerlas caer dentro de un tacho de la basura buscando reciclar :B.
Hace un tiempo vengo reciclando parte de mi basura y ,en ocasiones, la basura de otros. Admiro muchos los buenos ejemplos, y aunque no he podido encontrar más información ni corroborar si la noticia es cierta, dicen que en Suecia la basura se acabó. Sí, como lee, se acabó, pues los suecos usan su basura para producir energía. ¿Cómo? No tengo idea, y la verdad es que me encantaría averiguarlo (y que se implementara la misma política de limpieza aquí en Chile). Mientras tanto, aquí la noticia de VeoVerde.
También hay buenos ejemplos que muestran lo malo que sucede con nuestros desperdicios. Muy conocida es la serie Midway del fotógrafo Chris Jordan, donde se muestran diversas aves cuyo interior está repleto de residuos plásticos. La verdad es que no puedo concebir ser parte de esta historia y no hacer nada por ello.
Es por esto que yo tengo "La bolsa del reciclaje", que no podía ser menos que una bolsa de género que con frecuencia lleno de productos reciclables. La semana pasada encontré la noticia de un señor de Inglaterra que en un año sólo había producido UNA bolsa de basura... ¡Sólo una! y sin morir de hambre. Y el secreto no era sólo separar su basura y llevarlas a distintos puntos de recolección especializados, sino aprovechar los deshechos orgánicos para hacer abono :). Pero bueno, si eso les parece mucho, ¡por algo hay que empezar! Les presento a mi querida basura:
1- Botellas de vidrio y de plástico (Hola Mickey Mouse): Estas las junto en mi dichosa bolsa y las llevo a reciclar cada vez que voy al jumbo. A veces tengo que sacarlas de la basura porque mi mamá las bota ¬¬, y a veces recojo algunas cuando voy camino a reciclar. ¿Cómo se reciclan? Sin tapa, se aplastan y se meten al contenedor. ¿A quién ayudas? Cenfa y Codeff.
2- Tetrapack: Estos empecé a reciclarlos hace poco y he notado que si no lavas bien los envases, se ponen hediondos rápidamente, como es obvio. Lo mejor de reciclarlos es que el contenedor ha sido fabricado con envases reciclados de cartones para bebidas :) ¿Dónde reciclar? en la "placita" de Villanelo entre calle Arlegui y calle Valparaíso. Ahí también encontrarás donde reciclar pilas y vidrio, además de diarios y guías telefónica para ayudar a la Fundación San José para la adopción.
3- Pilas y celulares: Con poca frecuencia tengo de estas cosas, pero de todas formas, cuando he tenido he reciclado mis baterías en atención al Cliente de Jumbo. Los celulares pueden reciclarlos en Chilquinta, junto con cables, discos y cargadores.
4- Tapitas de botellas: Esta es mi favorita :) Cuando juntas tus tapitas y las llevas a reciclar estás ayudando a niños con cáncer de diversos hospitales. Esta es su campaña "Junta tus tapitas". Yo las junto en el almacén "La naranja Mecánica" en Libertad, entre 1 y 2 norte :).
5- ¡Recicla tu ropa!
Puedes comprar, vender o donar tu ropa en buen estado para así permitir un nuevo uso de aquello que ya no ocupas. Esta hermosa falda listada se la compré a Abril Violeta, una tienda de Santiago conocida por escoger con pinzas la ropa usada, restaurarla e intervenirla (como dice en la etiqueta) para luego darle un "nuevo ciclo de vida útil". Lo mejor: la simpática de Abril... o Violeta, no sé su nombre :c... me hizo una rebaja en el precio ^^.
3- Pilas y celulares: Con poca frecuencia tengo de estas cosas, pero de todas formas, cuando he tenido he reciclado mis baterías en atención al Cliente de Jumbo. Los celulares pueden reciclarlos en Chilquinta, junto con cables, discos y cargadores.
4- Tapitas de botellas: Esta es mi favorita :) Cuando juntas tus tapitas y las llevas a reciclar estás ayudando a niños con cáncer de diversos hospitales. Esta es su campaña "Junta tus tapitas". Yo las junto en el almacén "La naranja Mecánica" en Libertad, entre 1 y 2 norte :).
5- ¡Recicla tu ropa!
Puedes comprar, vender o donar tu ropa en buen estado para así permitir un nuevo uso de aquello que ya no ocupas. Esta hermosa falda listada se la compré a Abril Violeta, una tienda de Santiago conocida por escoger con pinzas la ropa usada, restaurarla e intervenirla (como dice en la etiqueta) para luego darle un "nuevo ciclo de vida útil". Lo mejor: la simpática de Abril... o Violeta, no sé su nombre :c... me hizo una rebaja en el precio ^^.
~~~~~~~
Otras formas de ayudar al planeta: puedes usar botellas retornables, pilas recargables, llevar bolsas de género al supermercado, andar en bicicleta, pedir que no te den bolsas pequeñas (como en la farmacia, a mí me caben esas cosas en la mochila o el bolso), etc. Aquí en Viña del Mar también reciclan papeles, eso será en el próximo nivel de evolución :).
Finalmente, el título es porque estas cosas son bastante pequeñas y bastante fáciles de llevar a los contenedores.
Esperando haber ayudado, su fiel servidor...
Esperando haber ayudado, su fiel servidor...
Barbi, te ayudo con tu contribución de un mundo más limpio:
ResponderEliminarLas botellas de plástico también se pueden convertir en ECO-LADRILLOS, ¿cómo? muy fácil, se limpia y seca muy bien la botella, luego le introduces desechos INORGANICOS completamente limpios y secos, los metes a las botellas y los compactas bien, sellas bien la botella y está listo. Las ventajas: reduce la contaminación, es fácil de hacer, higiénica, fácil de transportar, es aislante y anti sísmico.
http://imapermacultura.wordpress.com/2012/08/17/las-ventajas-del-eco-ladrillo/
También se puede ahorrar agua del water, es sabido que en una casa normal, al tirar la cadena es cuando más gasto de agua se produce, si ponemos una botella llena de agua dentro del estanque se ahorra la misma cantidad que hay dentro de la botella.
Bueno, también siempre ayuda desenchufar todo y utilizar ampolletas de bajo consumo. Y yo como gran consumidora de té, puedo decir que si uno le hecha el té usado a la tierra de las plantitas sirve perfectamente como abono.
Y aquí dejo otra forma de reciclar papel... a mi me encanta...sobre todo porque me encanta hacer cuadernos :)
http://www.youtube.com/watch?v=WeITOqjGRuI
besitos barbi!
Síiii! bueno los ladrillos no los puse porque no tengo nada que construir xD. También ando como loca apagando las luces y totalmente de acuerdo, ampolletas de bajo consumo! :)
ResponderEliminarNo sabía lo del té y me faltó una contribución: si uno junta el agua de la ducha mientras esperas que se caliente el agua, puedes regar las plantitas, además no desperdiciar agua mientras uno se lava los dientes, etc. Jajaja me faltaron un montón, pero estas son las que hago sagradamente :)
Besitos Ina ^^
*Aprenderé a reciclar papel entonces :3
EL otro dia vi en el metro de Stgo (UdeStgo o tobalaba, no recuerdo) XD que reciclaban celulares... C: yo se hacer papel artesanal... de preferencia sirve el blanco, pero con los otros se pueden hacer papeles especiales... y fabricar.. nosé papeles para regalo... para eso siempre ocupo papeles que ya tenga :)
ResponderEliminaryo no sé :c pero tú si sabes y siempre te quedan boni :B tengo como 3 celulares pa reciclar, yo cacho que el mío tb pero sino me quedo sin teléfono xd
ResponderEliminar